Eslabones > Bitácora
Explora nuestra Bitácora para descubrir consejos tecnológicos prácticos y sencillos, diseñados para ayudarte a aprovechar al máximo la tecnología en tu día a día. Desde seguridad en línea hasta trucos de productividad, encontrarás información gratuita y fácil de seguir.
¡Queremos saber de ti! Si tienes temas específicos o preguntas que te gustaría que cubriéramos en nuestra Bitácora, compártelos con nosotros.
Sabías que puedes generar direcciones de correo electrónico adicionales sin necesidad de crear nuevas cuentas? Esto es posible gracias a la función de plus addressing o subdirecciones de correo, una herramienta muy útil para organizar y filtrar tus emails.
Simplemente agrega un signo + seguido de cualquier texto antes del @ en tu dirección de correo. Por ejemplo, si tu email es tucorreo@gmail.com, podrías utilizar:
tucorreo+promociones@gmail.com para suscribirte a ofertas.
tucorreo+trabajo@gmail.com para recibir correos laborales.
tucorreo+familia@gmail.com para mensajes personales.
Todos los correos enviados a estas variantes llegarán a tu bandeja de entrada original (tucorreo@gmail.com), pero podrás organizarlos fácilmente con filtros y etiquetas.
✅ Organización eficiente: Clasifica automáticamente los correos según su propósito.
✅ Mayor seguridad: Identifica rápidamente qué servicios han compartido tu email con terceros.
✅ Menos spam: Si un servicio empieza a enviarte correos no deseados, sabrás quién compartió tu información.
Actualmente, este método es compatible con los siguientes proveedores de correo:
Gmail
Outlook/Hotmail
Yahoo Mail
iCloud Mail
Algunos servicios pueden tener restricciones o comportamientos diferentes, por lo que es recomendable hacer pruebas antes de su implementación.
El plus addressing es una herramienta sencilla pero poderosa para mejorar la gestión de tu correo electrónico. Prueba esta función y optimiza la manera en que recibes y organizas tus emails!
¡Hola a todos! Hoy queremos hablar sobre un tema que hemos encontrado con frecuencia: WordPress. Aunque es una de las plataformas más populares para crear sitios web, hay varias razones por las que en Eslabones hemos decidido no usarla para nuestros valiosos clientes. Vamos a desglosar las desventajas y ver por qué creemos que hay mejores opciones disponibles.
Uno de los principales problemas con WordPress es su seguridad. Al ser tan popular, se convierte en un atractivo objetivo para los hackers. Las vulnerabilidades son comunes, especialmente si los plugins y el sistema principal no se actualizan regularmente. En Eslabones, priorizamos la seguridad de nuestros clientes y preferimos soluciones que ofrezcan una mayor resistencia contra amenazas externas.
Si bien WordPress puede ser bastante flexible, el rendimiento de un sitio puede variar significativamente dependiendo de los plugins utilizados. Un exceso de plugins puede ralentizar un sitio, y como todos sabemos, la velocidad es clave para la experiencia del usuario. Ofrecemos soluciones que aseguran un rendimiento más consistente y rápido.
WordPress depende en gran medida de plugins para añadir funcionalidad. Si un plugin no se actualiza o se vuelve incompatible con otros, puede causar problemas serios. En lugar de depender de múltiples soluciones de terceros, ofrecemos un enfoque más cohesivo que es menos propenso a fallos.
Aunque WordPress es inicialmente gratuito, los costos pueden acumularse rápidamente. Desde hosting y temas premium hasta plugins de seguridad y mantenimiento, los gastos pueden sorprenderte. En Eslabones, buscamos ofrecer transparencia en los costos y soluciones que brindan un valor real sin sorpresas ocultas.
En resumen, aunque WordPress puede funcionar bien para algunos, en Eslabones creemos que hay opciones más seguras, rápidas y fáciles de manejar que se adaptan mejor a las necesidades de nuestros clientes. Estamos comprometidos a brindar las mejores soluciones para ayudar a nuestros clientes a potenciar lo que hacen.
Si estás interesado en saber más sobre nuestras soluciones web, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
En Colombia, todos hemos experimentado esos apagones inesperados que interrumpen nuestras actividades diarias. De un momento a otro, el trabajo, las tareas y hasta el entretenimiento se detienen por completo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que existe un dispositivo sencillo y eficaz que podría cambiar totalmente la situación: el UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).
Un UPS es un dispositivo que actúa como un respaldo de energía, dándote tiempo extra cuando se corta la electricidad. Si bien muchos lo conocen por proteger dispositivos como computadoras, impresoras y otros equipos electrónicos, uno de los beneficios menos conocidos es que puede mantener tu acceso a internet funcionando durante un apagón.
Aquí es donde viene el truco interesante: aunque se vaya la luz, muchas veces las líneas telefónicas, que proveen tu servicio de internet, siguen operativas. Entonces, ¿qué es lo que falta para seguir conectado? ¡Sencillo! Mantener encendido tu router o punto de acceso Wi-Fi. Aquí es donde el UPS entra en juego. Conectando tu router a un UPS, puedes continuar trabajando, estudiando o navegando por internet mientras todos a tu alrededor están desconectados.
Imagina esta escena: tus vecinos pierden la conexión y están sin poder hacer nada, mientras tú sigues conectado a tu Wi-Fi como si nada hubiera pasado. El simple hecho de mantener operativo tu router te permite continuar con tu día a día, sea desde casa o desde tu oficina.
En Eslabones, recomendamos los dispositivos de la gama APC Back-UPS. Son fiables, accesibles y pueden encontrarse en diversas tiendas online, como en Mercadolibre. Estos dispositivos no solo te permiten mantener tus equipos electrónicos protegidos, sino que también pueden alimentar tu router durante un apagón, asegurando que siempre estés conectado.
Continúa conectado durante apagones: Mantener tu router encendido con un UPS te permite seguir trabajando, estudiando o entreteniéndote.
Protección para tus equipos: Un UPS también protege tus dispositivos electrónicos contra picos de voltaje y otros problemas relacionados con la electricidad.
Tiempo extra para guardar tu trabajo: Si estás trabajando en algo importante, un UPS te da el tiempo necesario para guardar tu progreso antes de apagar tu computadora de forma segura.
Tranquilidad: Saber que no te quedarás incomunicado ni perderás trabajo importante te proporciona una gran tranquilidad.
Si todavía tienes dudas o quieres saber cuál UPS es mejor para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Eslabones. Ofrecemos servicios de consultoría IT y estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución que mejor se ajuste a tus necesidades. No te quedes atrás en un apagón; mantente conectado con un UPS.
Cuando se trata de elegir herramientas de productividad para tu empresa, Google Workspace y Office 365 son las dos plataformas más populares. Ambas ofrecen soluciones robustas, pero Google Workspace se ha convertido en una opción preferida por su simplicidad, colaboración en tiempo real y facilidad de uso.
Google Workspace es una plataforma diseñada para fomentar la colaboración. Al incluir herramientas como Gmail, Google Drive, Docs, Sheets, Meet y Calendar, proporciona un ecosistema integral donde los equipos pueden trabajar juntos sin esfuerzo. Al estar todo en la nube, los empleados pueden acceder a sus archivos y colaborar desde cualquier lugar, lo que es ideal para entornos de trabajo remoto o híbrido.
Además, Google Workspace pone gran énfasis en la seguridad. Con funciones avanzadas de protección de datos, controles administrativos, y cifrado en todas sus herramientas, te asegura que la información de tu empresa estará bien resguardada. Google también actualiza su plataforma con regularidad, garantizando acceso a las últimas características sin costos adicionales.
Uno de los puntos fuertes de Google Workspace es su interfaz intuitiva y su curva de aprendizaje baja. Las herramientas como Docs y Sheets se centran en la colaboración en tiempo real, lo que facilita que varios usuarios trabajen en el mismo documento simultáneamente sin problemas de sincronización. Esto no solo ahorra tiempo, sino que mejora la eficiencia y permite una respuesta inmediata a los cambios.
Además, Google ofrece diferentes planes que se adaptan a las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas, lo que permite escalar sin complicaciones a medida que tu negocio crece.
Office 365, ahora conocido como Microsoft 365, sigue siendo una opción robusta y confiable, sobre todo para las empresas que dependen de herramientas tradicionales como Word, Excel y PowerPoint. Microsoft también ha avanzado mucho en mejorar sus herramientas colaborativas y en la nube, aunque la curva de aprendizaje puede ser más alta y su interfaz puede sentirse más pesada para algunos usuarios. Sin embargo, si tu empresa ya está inmersa en el ecosistema de Microsoft, puede tener sentido considerar Office 365.
Si tu prioridad es la simplicidad, una experiencia de usuario intuitiva y herramientas que permiten colaboración rápida y eficiente, Google Workspace es una opción ideal. Además, su escalabilidad y precios flexibles lo hacen accesible para negocios de todos los tamaños. Sin dejar de reconocer las ventajas de Office 365, Google Workspace sobresale cuando se trata de integración en la nube y facilidad de uso.
Si deseas saber más sobre los beneficios de Google Workspace y cómo implementarlo en tu empresa, te invitamos a explorar nuestros servicios detallados.
Haz clic aquí para obtener más información sobre Google Workspace y descubre cómo puede transformar la productividad de tu equipo.
Te compartimos un truco poco conocido: la app Files de Google es una joya para mejorar el rendimiento de tu Android. ¿Tu teléfono va lento? Liberar espacio es la clave, y esta app gratuita lo hace súper fácil. Aquí te contamos cómo:
Libera espacio al instante: Deshazte de archivos basura, fotos borrosas y apps que no usas. ¡Más espacio para lo que realmente importa!
Aumenta la velocidad: ¡Puedes mejorar el rendimiento de tu teléfono hasta en un 60% liberando espacio! Ya no más demoras molestas.
Organización total: Con Files de Google, mantener tus archivos organizados es pan comido. La app te guía paso a paso, recomendándote qué limpiar, para que no tengas que adivinar.
Sencillo de usar: No necesitas ser un experto en tecnología. Con su interfaz intuitiva, cualquiera puede usarla fácilmente.
¿Por qué seguir con un teléfono lento cuando puedes solucionarlo en minutos? Descarga Files de Google aquí y disfruta de un dispositivo más rápido y organizado.
¡Es gratis! ¿Qué esperas?
¡Bienvenidos a Bitácora! Nuestro objetivo es informarte y ayudarte a maximizar tus interacciones tecnológicas en todos los ámbitos, tanto en el trabajo como en casa. Aquí encontrarás consejos prácticos y actualizaciones para que saques el mejor provecho de tu tecnología.
Si tienes sugerencias o necesitas aclaraciones sobre algún tema tecnológico, no dudes en contactarnos. Visita nuestra página de contacto para enviarnos tus preguntas o ideas. En Eslabones, con nuestro lema "Potencia Lo Que Haces", nos comprometemos a ofrecerte el mejor soporte y asesoría en tecnología.
¡Explora, aprende y potencia tu experiencia tecnológica con nosotros!